Y NOS EXTRAÑAMOS DE LO DE LAS CARICATURAS...
diciendo que los musulmanes poco menos que están sin civilizar por "quítame allá unas mofas" y quemar por ello embajadas.
Enarbolamos la libertad de expresión, aún sin quedarnos claro si de expresarse se trata, o de burlar y menospreciar.
Y nos quedamos sin más cuando leemos que en los descansos de la super bowl estadounidense, lucen más los cortes y recortes, los retardos impuestos (y los retrasados morales...) que los propios artistas...
Ayer fue un pecho de una cantante, hoy eran las letras de los Rollings...
¿Qué es libertad de expresión?¿decir lo que se quiera?¿o decir lo que otros quieran?
¿o es simple y llanamente el derecho a opinar desde el respeto a las diferencias?
P.D. Por cierto, respecto el tema candente de las caricaturas danesas hay opiniones interesantes en Mariano Gistain y en Bambino , y en los comentarios de ese artículo, amén de otros muchos sitios, claro.
7 comentarios
Vesania -
"Las Caricaturas
Martes, 7 de febrero de 2006 - 14:48h.
Vamos a ver. ¿De qué estamos hablando cuándo nos referimos al escándalo de las caricaturas de Dinamarca? ¿De libertad de expresión? ¿De respeto a las creencias? ¿De un choque de culturas labrado durante siglos que ahora explota por aquí como podía hacerlo con otra excusa? Vuelve a aparecer la verdad a medias e interesada o el relato superficial de las cosas sin ahondar en el verdadero conflicto.
Los dibujantes y humoristas no tenemos la culpa de nada. Somos un espejo deformado de la realidad. Nos plantamos ante ella y nos reímos (que es muy sano) pero no arreglamos, ni estropeamos el mundo, así que me niego -como colectivo- a ser el chivo espiatorio de un conflicto que se nos escapa.
De acuerdo: hay que ejercer el humor sin herir los sentimientos más profundos. Para eso se inventó el sentido común y cada uno lo aplicamos como podemos o sabemos. Naturalmente, también nos equivocamos. Pero también hay que consumir y disfrutar el humor desde la libertad y la tolerancia. En éste país, las leyes amparan la libertad y aquí es donde ejercemos los cómicos nuestro trabajo. Nada justifica la violencia. Que los que deben acercar y entender las culturas, trabajen por ello y que nos dejen a los cómicos liberar tensiones y parodiar este mundo. Y otra cosa: el miedo sólo sirve para atenazarnos, oscurecernos y por consiguiente, retroceder."
Lo linkaria, pero creo que no está la opción.
Magda -
jio -
Vesania.- -
Lo que digo que es no hay que confundir libertad de expresión, con decir cualquier cosa gratuitamente para ofender meramente.
Por si no había quedado claro.
Carmen.
Vesania.- -
Espero Jio que no pienes que opino "de culo"
;-)
Magda -
La tan llevada y traida "libertad de exp´resión"... ¿qué es? buena pregunta. Considero que hacer unas caricaturas burlonas de un representante del pueblo musulman, es prender una mecha en determinados países. Creo, en mi opinión, que faltó prudencia. Sin duda como dijo un gr4an presidente de México: "Entre los indiciduos, y entre las naciones" el respeto al derecho ajeno es la paz. Basta conocer medianamente el Koran para no ignorar lo que ello acarrearía ¿había necesidad de burlarse de un pensamiento?
En fin, tema polémico.
Un placer saludarte.
jio -
Clint Eastwood